¿Para qué usan el internet mis alumnos?
Cuando les hice esta pregunta a mis alumnos la primera respuesta fue que para hacer tareas. Y es cierto; la gran mayoria especificó que para buscar información que les dejaban en las diferentes materias, copiar ejercicios, revisar algún video,buscar conceptos y definiciones, etc. Después de eso, dijeron también que chatear, ver videos, bajar música a sus celulares o aparatos de MP3, y jugar videojuegos.
La mayoría de mis estudiantes tiene conocimientos básicos de computación. Solo algunos tienen conocimientos que van un poco más allá y lo ponen de manifiesto cuando llevan su computadora personal a la escuela (son muy pocos) y realizan los trabajos que se les piden en computadora. A veces esos mismos chicos son los que apoyan a los demás en algunas dudas en el manejo de la maquina y algunas herramientas básicas. Cuando se les deja trabajo de investigación, la mayoría no va más allá de copiar y pegar, algunos ni siquiera saben insertar imágenes o tablas, o si lo saben prefieren no hacerlo. Lo hacen un tanto simple.
Algunos otros me han comentado que a veces tienen problemas con el manejo de la información, ya que en ocasiones han perdido su información y han tenido que repetir sus trabajos por no saber guardarla correctamente. Eso nos pasa a algunos de nosotros todavía.
Creo que esas fallas que algunos estudiantes tienen, pueden corregirse con el apoyo de sus propios compañeros, pues solo es cuestión de práctica. A muchos alumnos lo que les falta es eso, práctica. A veces practican más con los videojuegos que con el manejo de la información y el uso del internet como consulta y búsqueda de información.
Para las siguientes actividades que les sean asignadas, no solo en mi materia, sino en todas las demás, se les pedirá el apoyo a los demás docentes, para que cada vez que tenga un trabajo asignado se integren los equipos de acuerdo a sus conocimientos en computación. Es decir, primero se tendrá que saber, a través de una encuesta, quienes trabajan mejor con el internet, quienes saben manejar mejor las herramientas tecnológicas que la computadora ofrece, (cámara, bajar música, insertar imágenes, copiar información, etc.) para que trabajen con los que no son tan hábiles y así permitir que aprendan unos de otros (sí, en la elaboración de los trabajos, se podrá apoyar a los alumnos que no tienen mucha práctica o dominio de la computadora, así como de la habilidad en el uso del internet)
Para lograr que los alumnos se puedan ayudar entre sí, como se pretende, nosotros también deberemos saber manejar y navegar por el internet de manera apropiada, de otra manera estaremos solamente confiando en lo que algunos estudiantes puedan hacer por todos los demás. Es preciso estar atentos para saber qué avances tenemos y qué podemos hacer para lograr nuestro objetivo: compartir y construir el conocimiento de y en los estudiantes.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
